Las tijeras: cortar patrones no deseados

Hoy me dirás filosófica, pero siento necesario compartir esto.

 

A lo largo del tiempo he venido leyendo y escuchando distintas fuentes y maestros que llegan a un mismo punto: para cambiar los resultados, es necesario cambiar el patrón que provocó lo no deseado y tomar acción.

 

De hecho, es la base con la cual trabajamos en coaching y por eso me encanta: porque da resultados más rápido de lo que pensabas.

 

El martes, daba el ejemplo en redes sociales de romper patrones cuando querés cambiar de trabajo o sentirte a gusto en lo que hacés profesionalmente. 

 

Pero, sea cual sea la situación que deseés cambiar, te digo:

 

Para tener nuevos resultados hacia donde te visualizás, hay que cortar el patrón que ha generado la insatisfacción actual.

 

Me dirás: es lógico.

Sí,  puede ser así de sencillo, pero vos y yo sabemos que como humanos nos gusta complicarnos un toque.

 

Llegará el momento que lo lograremos con un chasquido de dedos a lo mi Bella Genio, pero mientras sucede…admitamos que hay tooooda una red que se ha tejido con el pasar del tiempo.

 

Esa red es la de las creencias y hábitos.

 

Es lo que ha ido creando tu personalidad, pero, ojo: no te define si en el fondo querés cambiarlo. 

 

Veamos otro ejemplo.

 

Si tenemos la creencia de que necesitamos tener control de las cosas, esa misma sed de control se convierte en un patrón adictivo en nuestro cuerpo que nos lleva a tomar hábitos nada favorecedores en lo personal y profesional.

 

Y esa sed de control nos hará creer que ella es la que manda y que nosotros estamos a su merced.

 

Aquí es cuando viene el corte con tijeras GIGANTES: la conciencia versus el subconsciente.

Leía de Dr. Joe Dispenza que nuestra mente se reparte entre 95% pensamientos subconscientes (pensamientos positivos y negativos que conforman nuestros hábitos y comportamientos) y 5% conscientes.

 

¿Podés imaginar cuánto pensamiento está ahí flotando, tomando espacio cuando no debería?🌦

 

¿Qué pasaría si el estado consciente acaparara más espacio? 

 

¿Cuánto te empoderarías para ser esa versión segura de sí misma que anhelás?🤩

 

Cuando tomamos conciencia de que no queremos seguir con ese patrón, es nuestra responsabilidad tomar las tijeras y cortar eso indeseado. 

Así tal cual evento inaugural donde los participantes de la mesa principal cortan la cinta.

Así, nos toca decir: ¡ya no más con esto! Y repetir eso una y otra vez cuando aparezca el hábito necio a hacer de las suyas.

 

Por eso, hoy te pregunto: 

  • ¿A qué no le has pasado tijera?

  • ¿Cómo cambiaría tu vida si te atrevieras?

  • ¿Cuál meta tenés que está ahí en el vision board o la lista de propósitos de Año Nuevo, pero en el fondo te cuestionás si lo vas a lograr por la red de creencias que has cargado?

 

Muy probablemente hay unas cuantas creencias ocupando el espacio de ese 95% de tu subconsciente, que se alimentan por las creencias sociales y así crecen los temores y dudas ante lo que anhelás.

 

¿Es posible cambiar? Sí.

¿Es posible soltar viejos pensamientos y hábitos? Sí, por algo tu alma arroja señales en tu propio cuerpo.

 

De hecho, ¡qué lo digan los integrantes del primer grupo que estuvieron en el reto 7 Días, 7 Maestros! Lo concluimos esta semana y algunas personas tomaron decisiones importantes que habían postergado por temores pasados. 

 

Así que, mi deseo genuino es empoderarte, de manera que podemos hacerlo de varias maneras:

  • El miércoles 31 de enero ofreceré el taller online grupal Metas y creencias: ¿amigas o rivales? para trabajar este tema. Vos elegís una meta puntual y con base en ella desbloquearemos lo que te frena. Será de 6:30 pm-8:30 pm.

Incluye las hojas de ejercicios y si, gustás, la lectura de una carta del Oráculo de los Ángeles para guiarte ante alguna luz o guía que necesités para una decisión o situación actual. Valor: USD$29 o 15 mil colones.

 

PD. Si por alguna razón no podés a esa hora, escribime, estoy creando una lista de quienes no pueden en vivo para que lo reciban asincrónico. 

  • Hasta el 31 de enero podés aprovechar el Festival Tu Propia Fórmula, donde las sesiones 1:1 tienen una tarifa especial de USD$63 o 33 mil colones.

La sesión online es de 75 minutos e incluye el envío de un resumen detallado de lo que vimos con videos, tips y ejercicios adicionales según tus necesidades.  

Si querés armar un plan de sesiones, también podemos diseñarlo a tu medida. Enviame un mensaje y con gusto conversamos.

  • ¿Querés sumarte al reto 7 días, 7 hábitos? Empezamos el segundo grupo el 14 de febrero y podés registrarte aquí. Lo particular de esta propuesta es que es totalmente individual, lo hacés en tu espacio y tiempo con absoluta privacidad.

Cierro con una pregunta con base en esta frase de Dispenza: 

 

“Un nuevo estado del ser crea una nueva personalidad… una nueva personalidad crea una nueva realidad”. 

 

¿Cuál es la nueva realidad que aspirás?

¡Que tu talento trascienda!

Fabiola.

Anterior
Anterior

La pausa: el comodín infaltable para ganar niveles al “videojuego” de la vida

Siguiente
Siguiente

20 formas para decir gracias en tu trabajo (inglés incluido)